lunes, 27 de octubre de 2008

ACTIVIDADES DEL MES DE OCTUBRE


GIMNASIA DE MANTENIMIENTO.- Sabemos volar con nuestra mente y correr con nuestros pies. Nuestros pasos serán lentos, pero siempre hacia delante. Y ahora, un nuevo objetivo: conseguir que con nuestras ganas, nuestro cuerpo sea fuerte, sea enérgico, como nuestra motivación y saludable, como el ambiente que se respira cuando cada semana, cuando vamos al pabellón polideportivo, en equipo, a correr hacia una misma meta.
Porque vivir no es solo estar vivo, sino sentirse vivo, como nosotros, como ASDIVI.



TALLER DE COCINA.- La cocina o más concretamente el taller de repostería se acerca a ASDIVI, con esta actividad fomentamos que sus usuarios puedan adquirir nuevos hábitos alimenticios y nuevas habilidades donde se enseñaron técnicas básicas de repostería, higiene y sobre todo, que el principal ingrediente de todo plato es el cariño con el que se realiza…



DIA DE LA HISPANIDAD.- Con motivo del “día de la Hispanidad”, el cuartel de la Guardia Civil de Guadalupe, tuvo la gentileza de invitar a ASDIVI, junto con otros grupos escolares al acto de exhibición de los recursos con los que cuenta este cuerpo. La actividad resulto muy divertida y satisfactoria por parte de todos los participantes. Consiguiendo los objetivos marcados y logrando mejorar y acortar las distancias que aun existen en la integración y normalización del colectivo y la sociedad.

viernes, 24 de octubre de 2008

ASDIVI en las Jornadas EL RETO: LA INCLUSIÓN EN OCIO


Participación de la Asociación de Discapacitados Físicos y Psíquicos de las Villuercas A.S.D.I.V.I, en las jornadas EL RETO: LA INCLUSIÓN EN OCIO
Celebradas los días 22 y 23 de octubre en el Palacio de Congresos de Mérida.

La presentación de estas jornadas es a través del proyecto “Ocio inclusivo en Extremadura”, entre tres entidades comprometidas, Fundación Academia Europea de Yuste, Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social y la Cátedra de Ocio y Discapacidad del Instituto de Estudios del Ocio de la Universidad de Deusto.

El objetivo de estas jornadas es realizar una labor de:
· Difusión a empresas del sector del ocio y a Asociaciones de personas con discapacidad sobre el concepto del modelo de Ocio inclusivo.
· Transmitir el derecho y la necesidad de los programas de ocio inclusivo para las personas con discapacidad.
· Profundizar en el concepto de ocio y su incidencia en el colectivo de personas con discapacidad.